
La crítica a la sociedad de la época de las Coplas de García Montero remite a obras como El Lazarillo (autor desconocido). Así, los protagonistas de ambas obras no son personajes elevados y cultos, sino marginales. En relación con esta última característica, podemos relacionar las coplas de García Montero con La Celestina de Fernando de Rojas, pues en ambas obras aparecen personajes bajos y se habla del dinero y de su poder corruptivo.
Por otra parte, también remiten a diversos tópicos literarios: tempus fugit, memento mori, omnia mors aequa, ubi sunt, carpe diem.
0 comentarios:
Publicar un comentario